BOLETÍN DIGITAL SIERRA DE BAZA Nº 242 DE AGOSTO-2019
Cabaña de pastores en el Parque Natural Sierra de Baza
Se encuentra disponible una nueva
edición de nuestra revista digital, en la que destacamos los siguientes
titulares:
ETNOBOTÁNICA DE LA
SIERRA DE BAZA: LA FALSA ACACIA (ROBINIA PSEUDOACACIA). También conocido con los nombres de robinia, acacia
blanca y acacia bastarda, la Robinia pseudoacacia es una especie de
árbol del género robinia perteneciente a la familia Fabaceae, nativa
del… LEER
MÁS.
AVES
DE LA PROVINCIA DE GRANADA (I). Por Roberto Travesí. AGOSTO: CHOVA PIQUIRROJA
(PYRRHOCORAX PYRRHOCORAX). Fotografía realizada en la Hoya de
Guadix. En esta área, que alcanza hasta el pie de Sierra Nevada, la especie ha
ido reduciendo sus efectivos desde los años 80 del siglo pasado hasta nuestros
días, a pesar de que el cuervo (Corvus corax), gran depredador de la
misma, prácticamente ha desaparecido… LEER
MÁS.
LA FISCALÍA DE MEDIO AMBIENTE DE GRANADA
INVESTIGA UNA SERIE DE ROTURACIONES LLEVADAS ACABO DE FORMA PRESUNTAMENTE ILEGAL
EN EL ENTORNO DEL HUMEDAL DEL BAÍCO. Pueden constituir un delito contra la
fauna, al afectar al hábitat de una especie protegida como es la Mariposa de
Baza (Euchloe bazae) recientemente declarada “EN PELIGRO DE EXTINCIÓN”. Ya lo destacábamos en la Revista Digital SIERRA DE
BAZA de julio pasado, al hacernos eco de la declaración de la Mariposa Baza
como especie protegida “EN PELIGRO DE EXTINCIÓN”, y de lo que puede ampliarse
información pulsando AQUÍ, la
protección legal de este lepidóptero no solo iba a ir acompañada de una serie
de medidas administrativas, sino que desde la entrada en vigor de este BOE que
lo fue al día siguiente de su publicación el pasado 5 de junio…LEER
MÁS.
EL
FUTURO DEL REFUGIO FORESTAL DE EL CASCAJAL PELIGRA. De propiedad del
Ayuntamiento de Gor, es otro de los refugios del macizo central que se
encuentra en una lamentable situación de abandono y progresivo deterioro. Si en la Revista Digital
SIERRA DE BAZA del pasado mes de junio-2019 nos ocupábamos de la lamentable
situación de abandono y deterioro que presenta el histórico Refugio del Pozo de
la Nieve, propiedad del Ayunta miento de Baza, y de lo que puede ampliarse
información pulsando AQUÍ, este mes traemos a la luz otro de estos
históricos refugios forestales, el refugio Forestal del Cascajar, que…LEER
MÁS.
LA JUNTA DE ANDALUCÍA SE COMPROMETE A
CAMBIAR LA NORMATIVA DEL PARQUE NATURAL SIERRA DE BAZA EN EL PLAZO MÁXIMO DE UN
AÑO. Así lo anunció María José Martín, Delegada Territorial en Granada de la
Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible el pasado
mes de julio en una reunión mantenida con propietarios de terrenos de este
espacio protegido. Conscientes de que la normativa por la que se
regula este espacio protegido perdió su vigor
temporal en lo que respecta al Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque
Natural de la Sierra de Baza, hace ya más de tres años y de lo que puede
ampliarse información pulsando AQUÍ, así
como que está suponiendo una lastra para el efectivo desarrollo sostenible de
este espacio protegido y el favorecimiento de las prácticas y usos
tradicionales de sus habitantes…LEER
MÁS.
FICHAS
DE MARIPOSAS DEL PARQUE NATURAL SIERRA DE BAZA Y SU ENTORNO. MARIPOSA “LA
MORENA” (ARICIA CRAMERA). Por Agustín Orduña. Aricia cramera,
conocida popularmente como “La Morena” y “Morena Meridional”, tiene un tamaño
medio, de unos 15 a 20 mm. En esta especie existe dimorfismo sexual... LEER
MÁS.
LA JUNTA DE ANDALUCÍA AUTORIZA UN AÑO MÁS
LA CAZA DE LA TÓRTOLA EUROPEA, UNA ESPECIE QUE APARECE CATALOGADA EN EL LIBRO
ROJO DE LAS AVES DE DE ESPAÑA COMO “VULNERABLE”. Se desatiende, un año más, la
necesidad de llevar a cabo una moratoria en la caza de la tórtola europea.
Por Resolución de 6 de mayo de 2019, de la
Dirección General de Medio Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos, por la
que se publican los periodos hábiles de caza para la temporada 2019/2020,
publicada en el BOJA nº 89… LEER
MÁS.
¿CONOCES LA SIERRA DE BAZA? Caminante
no hay camino… se hace camino al andar… RUTAS EN BICICLETA DE MONTAÑA. Ruta 1.
Baza. Cortijo Santaolalla. Narváez. Fuente de la Taza. Por Rafael Ramos. Fue un día de mayo de 2019, después de ir al mercado a
comprar unas plantas de espinacas y unos tomates “de la tierra “, cuando al ver
las nubes cresteando en nuestra Sierra de Baza y sentir el calor que hacía ya
tan temprano, me vino al recuerdo Narváez y su entorno, incluido el chorro de
la Fuente de la Taza…LEER
MÁS.
MI EXPERIENCIA FOTOGRÁFICA CON LA GANGA
ORTEGA. El autor cuenta su primer encuentro fotográfico con esta singular y
esquiva especie esteparia en la Hoya de Baza (Granada). Por José Ángel
Rodríguez. La ganga ortega (Pterocles
orientalis), popularmente es conocida en la zona de Baza como “churra”, en
alusión al característico ruido que produce cuando vuela (churr…,
churr), que parece cortar el viento y que utiliza como canto de contacto con
otros congéneres… LEER
MÁS.
NOTICIAS DEL ALTIPLANO GRANADINO. Durante los meses de agosto y septiembre, no se
publicará nuestra habitual sección de “NOTICIAS DEL ALTIPLANO GRANADINO” que
publica el periodista y colaborador de nuestra Revista Digital SIERRA DE BAZA,
Javier Fernández, por vacaciones, la que retomaremos en el mes de octubre.
Mientras tanto nos ocupamos de algunas otras noticias de interés del Altiplano
Granadino… LEER
MÁS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.