Se encuentra disponible una nueva edición de nuestra Revista Digital “SIERRA DE BAZA”, en la que destacamos los siguientes
titulares del mes de enero-2020:
© Proyecto Sierra de Baza
Pinos Silvestres del Parque Natural Sierra de Baza, rodeados por la nieve.
ETNOBOTÁNICA DE LA SIERRA DE BAZA: LA
HIERBA PINCEL (CORIS MONSPELIENSIS). También conocida como coris y
tomillo macho, entre otras denominaciones populares, es una planta
herbácea perteneciente a la familia de las primuláceas, de porte erecto… LEER
MÁS.
AVES DE LA PROVINCIA DE GRANADA (II). Por
Roberto Travesí. Esta gregaria especie, generalmente invernante en nuestra provincia (salvo
excepciones primaverales muy puntuales en algunas sierras), es eminentemente
forestal, aunque también puede observarse en… LEER
MÁS.
EL PARLAMENTO DE
ANDALUCÍA APRUEBA PROTEGER LAS ACEQUIAS DE RIEGO DE GRANADA. En el Parque
Natural Sierra de Baza se encuentran abandonadas las acequias tradicionales y
muchas de ellas han desaparecido. La Comisión de Agricultura del Parlamento Andaluz ha
aprobado por unanimidad la Proposición
no de Ley (PNL) que recoge la protección y el impulso desde las
instituciones de las acequias
de Granada…LEER
MÁS.
BALANCE MEDIOAMBIENTAL
DEL AÑO 2019 EN EL PARQUE NATURAL SIERRA DE BAZA. Con muchos retos pendientes
para el año 2020 termina el año 2019 que ha sido un año de transición en la
gestión de este espacio protegido. Una vez que termina el año, nos gusta hacer un balance
medioambiental del mismo, para compartirlo con todos vosotros y reflexionar en
voz alta, con el poder de comunicación que tiene este importante medio que es
Internet, para valorar, con el mayor rigor y objetividad posible, los aspectos
que han condicionado el día a día de este espacio protegido… LEER
MÁS.
LOS
MONTES SE QUEDAN SIN CONEJOS Y DEJAN SIN ALIMENTO A MÁS DE VEINTE ESPECIES
SILVESTRES. La Unión Internacional
para la Conservación de la Naturaleza ha incluido al conejo silvestre en la
Lista Roja de Especies Amenazadas. La Unión Internacional para la
Conservación de la Naturaleza ha incluido al conejo silvestre en la Lista Roja
de Especies Amenazadas, pues lo considera en peligro de extinción. Por primera
vez en su historia, el conejo de monte, Oryctolagus cuniculus (Linnaeus,
1758), está “En Peligro de Extinción”, una especie clave para mantener la
biodiversidad y el equilibrio de los montes mediterráneos... LEER
MÁS.
FICHAS
DE MARIPOSAS DEL PARQUE NATURAL SIERRA DE BAZA Y SU ENTORNO. DUENDE AZUL (CUPIDO LORQUINII). Por Agustín Orduña. Cupido lorquinii, conocida
también como “Duende azul”, normalmente es escasa y localizada,
típica de ambientes montañosos. Tiene un
tamaño medio, entre 22 y 28 mm… LEER
MÁS.
WILD
ART: IBERIAN CONIFER FORESTS. ARTE SALVAJE: LOS PINARES IBÉRICOS. Un proyecto de Miguel José Ávalos. Fotógrafo
del Reino de Granada. El mes pasado os anunciaba una serie de colaboraciones
para esta prestigiosa revista de naturaleza. Y ya ando por aquí. Espero, mi
querido/a amante de la naturaleza, que disfrutes mucho de lo que te traigo. Mi
proyecto está basado en un trabajo de campo sencillo: los pinos. Pero con una
complicación o virtud, la búsqueda de la sinceridad a la hora de mostrar las
condiciones extremas que soportan… LEER
MÁS.
ABIERTO UN PERIODO DE INFORMACIÓN PÚBLICA
SOBRE LA PROPUESTA DEL II PLAN DE DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PARQUE NATURAL
SIERRA DE BAZA, SU ÁREA DE INFLUENCIA SOCIO-ECONÓMICA Y SU ESTUDIO AMBIENTAL
ESTRATÉGICO. Pueden presentarse alegaciones hasta el 24 de enero. El BOJA nº 243 del pasado 19 de
diciembre, publicaba el Acuerdo de 2 de diciembre de 2019, de la Secretaría
General de Medio Ambiente, Agua y Cambio Climático, por el que se abre un
periodo de información pública sobre la propuesta del II Plan de Desarrollo
Sostenible del Parque Natural Sierra de Baza y su área de influencia
socio-económica…LEER
MÁS.
TRES MESES DESPUÉS DE CESAR AL DIRECTOR
CONSERVADOR DEL PARQUE NATURAL SIERRA DE BAZA SE INICIA EL PROCESO PARA
DESIGNAR AL MÁXIMO RESPONSABLE DEL ESPACIO PROTEGIDO. IGUALMENTE SE HA INICIADO
LA RENOVACIÓN DE LA JUNTA RECTORA DEL PARQUE DONDE ESTÁ PREVISTO QUE TENGAN
REPRESENTACIÓN OTRO COLECTIVOS LOCALES HASTA AHORA AUSENTES. Artículo de
opinión del periodista Javier Fernández, sobre la situación en que se encuentra
este espacio protegido. Resulta
cuanto menos increíble que 30 años después de la declaración de la Sierra de
Baza como Parque Natural esté en peores condiciones que hace tres décadas. Y
todo por las políticas que se han llevado a cabo por parte de la administración
medio ambiental y que no han hecho sino dañar un espacio protegido que debería
ser uno de los principales motores del turismo rural y de naturaleza y sin
embargo es…LEER
MÁS.
RESUMEN NOTICIAS DEL ALTIPLANO DEL MES DE
DICIEMBRE-2019. Una selección de noticias del
periodista Javier Fernández...LEER
MÁS.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
WEB DEL MES DE ENERO-2020
La TransAndalus es una ruta de cicloturismo de montaña que recorre Andalucía a lo largo de más de 2000 kilómetros de forma perimetral a través de sus ocho provincias, pasando por la Sierra de Baza.
A
A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2020, DEJARÁ DE ENVIARSE POR CORREO ELECTRÓNICO NUESTRO BOLETÍN
DIGITAL "SIERRA DE BAZA" A TODOS LOS SUSCRIPTORES DE ESTA
PUBLICACIÓN, CUYOS CONTENIDOS PODRÁN SEGUIR CONSULTÁNDOSE A TRAVÉS DEL BLOG DE
PROYECTO SIERRA DE BAZA:
Para seguir recibiendo
información de las actualizaciones que se produzcan puedes seguir el Blog
A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2020, DEJARÁ DE ENVIARSE POR CORREO ELECTRÓNICO NUESTRO BOLETÍN DIGITAL "SIERRA DE BAZA" A TODOS LOS SUSCRIPTORES DE ESTA PUBLICACIÓN, CUYOS CONTENIDOS PODRÁN SEGUIR CONSULTÁNDOSE A TRAVÉS DEL BLOG DE PROYECTO SIERRA DE BAZA:
ResponderEliminarhttp://boletin-digital-sierradebaza.blogspot.com/