NOTICIAS MARZO-2020
TITULARES
Los almendros en flor, han puesto el color en el paisaje invernal del Parque Natural Sierra de Baza en el pasado mes de febrero. Royo del Serval en Gor, 09/02/2020.
ETNOBOTÁNICA DE LA SIERRA DE BAZA:
EL HIPOCISTO (CYSTINUS HYPOCISTIS). Con los
nombres de hipocisto, hongo de la jara, chupamieles, teticas, chuchos de lobo, colmenilla española, planta de bandera, plantilla española se
conoce a una curiosa planta perenne y parásita, que carecen de clorofila, por
lo que dependen totalmente de otras plantas para vivir…LEER MÁS.
AVES DE LA PROVINCIA DE GRANADA (II). Por Roberto Travesí. MARZO:
CERNÍCALO PRIMILLA (FALCO NAUMANNI). A mediados/finales de febrero llegan los
primeros ejemplares africanos, que nidifican en pequeñas colonias casi siempre en
cortijos relativamente abandonados, aunque también cría en la misma capital granadina,
en donde al igual que el cernícalo vulgar debe salir del mismo núcleo urbano
para encontrar alimento…LEER
MÁS.
LA IMPORTANTE NEVADA CAÍDA EN LA SIERRA DE BAZA LOS DÍAS 20 Y 21 DE ENERO,
OCASIONA GRAVES DAÑOS EN EL ARBOLADO. Cuando ha pasado más de un mes, aún siguen
algunas pistas forestales cortadas y bloqueadas por la nieve caída. Las previsiones
meteorológicas lo venían anunciando, de que podíamos estar ante una importante
nevada, que podría alcanzar más de 50 cms. de espesor en algunas zonas de la
Sierra de Baza y efectivamente se cumplieron y comenzó a nevar intensamente en
la tarde-noche del 19 de enero en la Sierra de Baza, de forma que…LEER
MÁS.
LA ASOCIACIÓN PROYECTO SIERRA DE
BAZA HA PROPUESTO A LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR EL ACONDICIONAMIENTO
DE VARIOS PUNTOS PARA LA OBSERVACIÓN DE LA FAUNA ACUÁTICA EN LA COLA DEL
NEGRATÍN. También se quiere afrontar una ruta senderista y otra en bicicleta de
montaña, que acerque a este singular humedal al uso público, aprovechando sus
enormes posibilidades y atractivos. Conscientes
de las enormes posibilidades que tiene el paraje de la Cola del Negratín para
la observación de aves acuáticas a lo largo de todo el año, aunque
particularmente en la época invernal en la que se dan cita unas importantes poblaciones
de aves migratorias invernan tes, procedentes del norte y centro de Europa, podemos
encontrar en el humedal que forma la llamada Cola del Pantano del Negratín…LEER
MÁS.
FICHAS DE MARIPOSAS
DIURNAS DE LA SIERRA DE BAZA Y SU ENTORNO: MANTO BICOLOR (LYCAENAS PHLAEAS).
Por Agustín Orduña. Lycaenas
phlaeas, conocida también como “Manto
bicolor”, presentan una envergadura alar de unos 2,2 a 3 cm. No existe un gran
dimorfismo sexual en esta especie…LEER
MÁS.
LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL
GUADALQUIVIR ESTÁ INVESTIGANDO LOS DRENAJES QUE SE ESTÁN EFECTUANDO EN EL
PARAJE DEL HUMEDAL DEL BAÍCO. Las aguas salobres que allí nacen están siendo
ilegalmente vertidas al Río de Baza, sin autorización ni control administrativo.
Fue en la primavera del año 2010, cuando adquirió
cierta notoriedad un paraje localizado en las proximidades de Baza, en el lugar
conocido como El Baíco, por la formación de una importante lámina de agua, que
ocupaba una extensión superior a las 10 hectáreas en las inmediaciones de la
carretera local que une Baza y Benamaurel, en un punto intermedio entre el
núcleo de población de El Baíco y el Río de Baza…LEER
MÁS.
“EL PINO SALVAJE
(THE WILD PINE)”. Un proyecto
de Miguel José Ávalos. Fotógrafo del Reino de Granada. La nieve supo a “Gloria” para la Sierra de Baza. Los
ciervos, torpes pero felices, corrieron hundiendo sus cuerpos en lo blanco. Sus
huellas trajeron los verdaderos olores húmedos. Ansiosas, la piedra y la tierra
aprovecharon para hidratarse de verdad. El aire fue fresco, puro y reparador… LEER
MÁS.
LA PRÁCTICA AUSENCIA DE LLUVIAS EN EL PASADO MES DE
FEBRERO, EN EL QUE TAN SOLO SE CONTABILIZARON 2 MM. LO CONVIERTEN EN EL MES DE FEBRERO
MÁS SECO DESDE QUE SE LLEVA REGISTRO HISTÓRICO DE LAS PRECIPITACIONES. Febrero,
con unas temperaturas diurnas atípicamente altas y una práctica ausencia de precipitaciones,
ha adelantado la floración del almendro este año en la Sierra de Baza. Según los datos de la Estaciones Meteorológica
de Baza, el mes de febrero 2020, ha contabilizado tan solo 2 mm de lluvia en
todo este periodo, repartidos a lo largo de 9 días, con unos inapreciables 0.2
mm en 8 de estos días (4, 10, 11, 15, 16, 20, 21 y 23) y 0,4 mm el día 2 de febrero,
con lo que las precipitaciones han estado prácticamente ausentes en el pasado
mes de febrero…LEER
MÁS.
“EL BOSQUE DE LOS NIÑOS DE LA SIERRA DE
BAZA”. Una interesante iniciativa que ahora sufre el mayor abandono. A principios del presente siglo, en el
año 2002, se puso en marcha una bonita iniciativa de la Mancomunidad de Municipios
de Baza, que partió de su entonces presidente Abelardo Vico Ruiz, con la que se
quería que cada uno de los niños que nacieran en el Hospital de Baza pudieran plantar
un árbol en el Parque Natural Sierra de Baza, que fuera asociado en su fecha de
nacimiento con la del árbol que se plantara…LEER
MÁS.
RESUMEN NOTICIAS DEL ALTIPLANO DEL MES DE ENERO-2020.
Una selección de noticias del periodista Javier Fernández...LEER
MÁS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.